Hibridaciones arquitectónicas desde el virreinato en los centros históricos de Perú
DOI:
https://doi.org/10.56039/rgn26a05Palabras clave:
hibridación, irreversibilidad, preexistenciaResumen
Las edificaciones híbridas en los centros históricos de Perú se producen por el aprovechamiento de preexistencias prehispánicas, coloniales, republicanas y por la inserción de estructuras/edificaciones de naturaleza constructiva diferente a fin de expandir los usos en la parcela y en el tejido urbano. Las hibridaciones son irreversibles y producen alteraciones tanto en los inmuebles como en su entorno. Se pueden clasificar según su origen: por adaptación del inmueble existente, por ocupación de vacíos, por expansión en planta o por injerto que denotan su presencia con un volumen distinto, en re hibridaciones debidas a reconstrucciones, por expolia de piezas o estructuras, por la coexistencia con estructuras ocultas que otorgan una nueva identidad a las edificaciones, por disrupción del entorno protegido, y en estructuras mixtas derivadas de las intervenciones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gremium

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.